Edición en Barcelona del curso de OpenStack

[Nota: La edición de este curso ha finalizado. Si deseas cursar una próxima edición, pre-inscríbete en el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo para informarte dónde y cuándo vaya a celebrarse.]

¿No encuentras el tiempo para aprender a desplegar y administrar OpenStack? FLOSSystems te lo pone fácil. Quizá ya has tomado la decisión de probar OpenStack, pero ahora necesitas aprender a hacerlo en tu organización, de forma fiable, y sacarle el máximo provecho. O bien quieres actualizar tu perfil técnico capacitándote con la herramienta más potente para construir infraestructuras de cloud público o privado. El curso "Fundamentos, despliegue y administración de OpenStack" que imparte FLOSSystems te ofrece una introducción con plenas garantías a los fundamentos técnicos, el diseño, la creación y la gestión de IaaS con OpenStack.

Después de la buena acogida que tuvo la edición del curso "Fundamentos, despliegue y administración de OpenStack" celebrado en Madrid, FLOSSystems ha decidido lanzar una nueva edición en Barcelona a partir del próximo 29 de noviembre. El curso es de carácter presencial y está orientado a profesionales TIC que deseen aprender a desplegar y gestionar la última versión de OpenStack. Para realizar el curso se asume por parte del alumno cierta familiaridad con la administración básica de Linux, y un conocimiento básico de redes, almacenamiento y virtualización. Los instructores te guiarán a través del proceso completo de creación de una infraestructura multi-nodo de nube completa. El curso no se limita a hacer un repaso por cada uno de sus componentes, sino que se abordan las tecnologías subyacentes de virtualización, red y almacenamiento, de modo que pueda escogerse la más adecuada en función de cada escenario concreto. Se introducen también cuestiones avanzadas como escalabilidad, redundancia y seguridad. El enfoque está totalmente orientado a la práctica: paso a paso, los alumnos entenderán lo que hacen, se pondrán en la piel de un arquitecto de sistemas que debe tomar decisiones de diseño sobre escenarios en producción basados en la última versión estable de OpenStack, recién publicada. El curso se basa enteramente en la versión 100% de código abierto de OpenStack, sin implementaciones privativas o versiones específicas dependientes de algún proveedor o fabricante.

Puedes leer más sobre el proyecto OpenStack y las razones para especializarse en este software para construir infraestructuras de cloud.

Contenidos del curso

Módulo 1 - Fundamentos

  • Introducción al proyecto OpenStack
  • Introducción a la arquitectura y los componentes
  • Preparación del entorno

Módulo 2 - Virtualizacion

  • Virtualización con KVM
  • Redes virtuales
  • Virtualización del almacenamiento

Módulo 3 - Componentes básicos

  • Keystone
  • Nova
  • Glance

Módulo 4 - Componentes avanzados

  • Cinder
  • Neutron

Módulo 5 - OpenStack en producción

  • Operación y gestión (Horizon)
  • Arquitecturas avanzadas
  • Seguridad

Fechas

El curso tiene una duración de 20 horas distribuidas entre las siguientes fechas:

  • Viernes, 29 noviembre 2013 - 16h a 21h
  • Sábado, 30 noviembre 2013 - 9h a 14h
  • Viernes, 13 diciembre 2013 - 16h a 21h
  • Sábado, 14 diciembre 2013 - 9h a 14h

Datos de interés

  • Presencial
  • Idioma: Castellano
  • Lugar: Av. Francesc Cambó, 10 · 08003 – Barcelona

  • Duración: 20 horas (4 sesiones)
  • Precio: 660 € + 21% IVA
  • Máximo: 15 asistentes
  • 2 profesores simultáneos, especialistas en OpenStack y con amplia experiencia docente
  • Metodología: Todas las sesiones se componen de teoría y de trabajo práctico de laboratorio.
  • Nota: Las enseñanzas impartidas en este curso no conducen a la obtención de un título con valor oficial. Los profesores de FLOSSystems, S.L. cuentan con la cualificación profesional necesaria para impartir el presente programa. Al final del curso obtendrás un Certificado de Aprovechamiento donde se acredita que has completado con éxito el curso.

Requisitos

  • Portátil con Linux instalado y al menos 4GB de RAM, 35GB de disco libre y las instrucciones hardware de virtualización activadas en la BIOS (Intel-VT o AMD-V).
  • Se asume alguna familiaridad con la administración básica de Linux, y un conocimiento básico de redes, almacenamiento y virtualización.

Perfiles a los que va dirigido

  • Administradores de sistemas
  • Arquitectos de sistemas
  • Administradores de redes
  • Técnicos con metodología DevOps
  • Ingenieros de preventa de soluciones de cloud computing

Pre-inscripción

Cerrada - Curso finalizado

Si deseas cursar una próxima edición, pre-inscríbete en el siguiente formulario y nosotros nos pondremos en contacto contigo para informarte dónde y cuándo vaya a celebrarse:

Formulario de pre-inscripción

Cualquier consulta relacionada con futuras ediciones de este curso puede también formularse en training AT flossystems DOT com

Demo de la última versión de OpenStack: