Blog
¿No encuentras el tiempo para aprender a administrar y desplegar OpenStack? FLOSSystems te lo pone fácil. FLOSSystems impartirá en Barcelona a partir del próximo 29 de noviembre un curso monográfico sobre los fundamentos técnicos de OpenStack, orientado a técnicos de sistemas y profesionales TIC. Es nuestro curso más exitoso, celebrado con anterioridad en Madrid y Sevilla.
En ocasiones necesitamos definir qué usuarios locales de un servidor pueden sacar correo y cuáles no. De esta forma, permitimos que puedan enviarse correo desde ese sistema (avisos, logs, etc.) pero impedimos en particular que un usuario determinado del sistema (por ejemplo www-data) pueda sacar correo descontroladamente (batched SMTP a través de una función de php5 o cualquier aplicación). Veremos cómo hacerlo con exim4 mediante el uso de ACLs.
FLOSSystems impartirá en septiembre un curso monográfico sobre los fundamentos técnicos de OpenStack, orientado a técnicos e integradores de sistemas. Es uno de nuestros cursos más exitosos, pero hasta ahora siempre lo hemos realizado bajo demanda, por lo que esta es la primera vez que los ofrecemos mediante inscripción abierta al público.
Cualquiera que haya administrado un servidor de correo en producción sabe que hay un antes y un después de las greylistings. Las listas grises fueron una estrategia anti-spam que surgió cuando parecía que los spammers estaban ganando la batalla. Pero por la forma en que funcionan los servidores de correo de Google y de algunos otros grandes proveedores han dejado (en principio) inservible esta vieja táctica. Pero no todo está perdido: exponemos el método que tenemos implementado en FLOSSystems, usando
En los *BSD suele venir sendmail como MTA por defecto. En la mayor parte de los casos, solo queremos que estas máquinas saquen correo a través de otro MTA (smarthost relay), no que acepten correo ni que entreguen correo localmente. Es decir, queremos que estos servidores se comporten solo como clientes SMTP.